- cigüeña
- (Del lat. ciconia.)► sustantivo femenino1 ZOOLOGÍA Ave zancuda migratoria de gran tamaño, de color blanco con el borde de las alas negro, pico rojo y patas y cuello largos que extiende al volar, y que suele anidar en torres, tejados y árboles cerca de asentamientos humanos. (Ciconia ciconia.)2 TECNOLOGÍA Hierro sujeto a la cabeza de la campana, donde se asegura la cuerda para tocarla.3 TECNOLOGÍA Codo situado a cada extremo de un torno, que sirve para imprimirle un movimiento rotatorio.FRASEOLOGÍAcigüeña cabeza pelada ZOOLOGÍA Ave ciconiforme de cuerpo grueso, con la punta encorvada hacia abajo y plumaje blanco. (Mycteria americana.)cigüeña negra ZOOLOGÍA Especie de esta ave que tiene el plumaje negro. (Ciconia nigra.)
* * *
cigüeña (del lat. «ciconĭa»)1 (Ciconia ciconia) f. *Ave zancuda migratoria, hasta de 1 m de alta, de cuello y pico muy largos, que anida en lugares elevados, particularmente en las torres y espadañas. ⇒ Baguarí. ➢ Crotorar.2 *Manivela de una máquina, en forma de manubrio. ≃ Cigüeñuela.3 Hierro de la cabeza de la campana en el que se sujeta la cuerda con que se toca.4 Cierta máquina de guerra antigua.Esperar a la cigüeña. Esperar un hijo.V. «pico de cigüeña».Venir la cigüeña. Nacer un niño.* * *
cigüeña. (Del lat. ciconĭa). f. Ave zancuda, como de un metro de altura, de cabeza redonda, cuello largo, cuerpo generalmente blanco, alas negras, patas largas y rojas, lo mismo que el pico, con el cual crotora sacudiendo rápidamente la parte superior sobre la inferior. Es ave de paso, anida en las torres y árboles elevados, y se alimenta de sabandijas. || 2. Hierro sujeto a la cabeza de la campana, donde se asegura la cuerda para tocarla. || 3. Codo que tienen los tornos y otros instrumentos y máquinas en la prolongación del eje, por cuyo medio se les da con la mano movimiento rotatorio. || 4. Cuba. Vagoneta utilizada por los que trabajan en las vías férreas para trasladarse de un lugar a otro. || \cigüeña negra. f. La que se distingue principalmente de la ordinaria por el color negro metálico de su plumaje. || pintar la \cigüeña. fr. coloq. pintarla. □ V. pico de \cigüeña.* * *
► femenino ZOOLOGÍA Ave ciconiforme, de la familia cicónidos (Ciconia ciconia), de un metro de altura, de cuello y pico largos, cuerpo blanco, alas negras y patas largas y rojas; es ave de paso y anida en las torres y árboles elevados.► Hierro sujeto a la cabeza de la campana, donde se asegura la cuerda para tocarla.* * *
Cualquiera de las 17 especies (familia Ciconiidae) de aves áfonas y de cuello largo, en su mayoría del Viejo Mundo.Las cigüeñas alcanzan una talla de 60–150 cm (2–5 pies); la cabeza y el cuello superior son de colores brillantes y suelen ser total o parcialmente calvas. Al volar, alternan períodos de aleteo y planeo, con el cuello y las patas estiradas. La mayoría de las especies son diurnas y se alimentan de animales pequeños que encuentran en las aguas someras y en el campo; algunas son carroñeras. Habitualmente viven en bandadas; excepto cuando se aparean en la temporada reproductora y ambos progenitores incuban los huevos. Las cigüeñas típicas poseen picos rectos o casi rectos; las cuatro especies de cigüeñas americanas tienen picos curvos. La cigüeña americana o ibis de la madera (Mycteria americana) es blanca, con alas y cola negras y tiene el pico curvo. See also ibis; marabú.Cigüeña americana (Mycteria americana).Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.